La detección precoz del cáncer es con mucho la mayor garantía de éxito para el tratamiento de una enfermedad que según la OMS es la segunda causa de muerte en el mundo.
Parece que una nueva tecnología desarrollada por Google podría ser de gran ayuda para la humanidad y para la ciencia gracias a una inteligencia artificial capaz de aprender a detectar los distintos tipos de cáncer y dar un diagnóstico con una fiabilidad del 89 %, una cifra altísima comparada con el 73 % de media en la detección por profesionales o hasta el 48 % cuando se trata de un diagnóstico entre varios expertos, según los datos manejados por la propia compañía.
Según explicó la compañía en un informe, esta inteligencia artificial cuenta con un software muy avanzado de reconocimiento de imágenes, el mismo que Google ha utilizado para sus coches autónomos, solo que en este caso se utiliza para examinar las imágenes en alta resolución de las células extraídas de los pacientes para comprobar si están afectadas por el cáncer.
Este ejemplo de “deep learning”, idéntico al utilizado por los coches autónomos de la compañía, puede ser de gran ayuda para los oncólogos que estudian a un paciente, ya que la inteligencia artificial puede hacer uso de millones de imágenes de referencia para compararlas con las imágenes en alta resolución tomadas de las células del enfermo y llegar a realizar su propio diagnóstico.
Hay que dejar muy claro que el sistema de Google no pretende sustituir el conocimiento y experiencia de los profesionales y otros sistemas de análisis, aunque si puede ser de gran ayuda para estos.