Parsifal - Teatro Real
Desde hoy la Ultra Alta Definición en televisión ya es una realidad en España; TVE emitirá la ópera Parsifal desde el Teatro Real de Madrid, a través del satélite Hipasat 30W-4, así como por TDT en el múltiplex de prueba DVB-T2 que se emite en Madrid (Zona Universitaria, canal 44) y en Barcelona (Torre de Collserola, canal 22), gracias a la colaboración de Cellnex.
La emisión comenzará a las 19:00 horas y podrá ser vista por los afortunados que vivan en esas zonas y dispongan de un receptor capaz de decodificar señales de vídeo UHD. La ópera también será proyectada en las salas Kinépolis de Madrid. La obra completa, con una duración de 4,5 horas también podrá seguirse en directo desde el Audiotorio de Prado del Rey.
La grabación y emisión de la ópera será realizada por técnicos de TVE y el equipo de producción y realización de la dirección de Cultura y Sociedad de TVE, de la dirección de Medios Técnicos de RTVE.
Se trata de un primer paso en la transmisión de señales en Ultra Alta Definición o 4K, una tecnología que duplica la resolución de la Alta Definición (HD), alcanzando resoluciones de 3840X2160 píxeles. Para capturar estas imágenes las cámaras cuadruplican el número de elementos pasando de 2 millones a 8 millones de píxeles.
El resultado son imágenes de enorme definición y nitidez capaces de mostrar detalles más finos.
Al igual que la televisión pública, Hispasat se ha comprometido desde el principio con el desarrollo e implantación de la UHD en sus satélites, aplicando las innovaciones tecnológicas necesarias para hacer llegar esta nueva tecnología a los espectadores.
Para TVE supone un paso adelante en su compromiso con la innovación tecnológica y al difusión de la cultura, algo que como servicio público realiza de forma constante a través de programas y contenidos como Los conciertos de La 2, El Palco o This is Opera.
Un Parsifal más moderno europeo
La ópera de Wagner narra la historia de Parsifal, un héroe bondadoso que persigue la purificación del alma buscando el mítico Santo Grial.
Esta versión, dirigida por Claus Guth, traslada las agitadas penurias de los caballeros medievales a un sanatorio para heridos militares durante la Primera Guerra Mundial.
El prestigioso director de orquesta ruso Semyon Bychkov estará al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, con un reparto encabezado por Klaus Florian Vogt en el papel titular, junto a otros habituales del Real, los ya veteranos: Anja Kampe (Kundry), Detlef Roth (Amfortas), los barítonos Franz-Josef Selig (Gurnemanz) y Evgeny Nikitin (Klingsor), y el bajo-barítono Ante Jerkunica (Titurel).