Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

nadia inteligencia emocional

Asistentes virtuales como Siri o Cortana, ya son indispensables para muchos usuarios de internet. Sus consejos opiniones y ayudas les hacen la vida más fácil. Su uso hace que muchos lleguen a crear relaciones de dependencia o a sentir cierta simpatía por la aplicación, incluso algunos acaban enamorándose de ellas como le ocurría al protagonista de la película “Her”.

Los avances en inteligencia artificial están consiguiendo que la línea entre humanos y robots cada vez sea más fina, lo que arroja el debate sobre si algún día humanos y robots convivirán juntos como iguales, una idea que genera en la sociedad cierta inquietud.

En esta línea está trabajando la compañía Soul Machines que acaba de presentar su nuevo chatbot llamado Nadia.

Nadia va un paso más allá del concepto inteligencia artificial, se trata de una inteligencia emocional capaz de entender nuestro lenguaje verbal y no verbal, es decir nuestras expresiones faciales.

La compañía tenía como objetivo crear una asistente virtual lo más eficiente y humana posible, su intención no era crear un humanoide robótico, sino un personaje con facciones, gestos y voz sorprendentemente humanos, para que cualquier usuario al verla sienta que está hablando y preguntando su duda a otro igual. Un ejemplo del nivel de detalle de su diseño es el reflejo que se puede apreciar en las pupilas de Nadia, como si ella también tuviera una pantalla delante de su cara a la que habla como nosotros.

Para lograrlo Soul Machines ha recurrido a la técnica del cine y a una de sus más afamadas actrices, Cate Blanchett, que ha sido la responsable de ponerle voz a Nadia.
Hollywood ha demostrado estar a la cabeza en la creación de perfectos humanos virtuales, algo que ha demostrado recientemente en la última entrega de la saga Star Wars al “revivir”, a través de la tecnología, a actores del pasado para que actuaran como si fueran de carne y hueso.

Nadia como otros sistemas de inteligencia artificial, también aprende y mejora sus respuestas a través de la constante interacción con el usuario, la diferencia es que está dotada de una parte emocional que como decíamos es capaz de leer nuestra expresión facial y ajustar su respuesta en función de ésta.

¿Quieres ver a Nadia?

 

El proyecto está orientado también a facilitar la comunicación de personas con algún tipo de discapacidad con los sistemas automáticos de ayuda. Mark Sagar, CEO de Soul Machines, pone como ejemplo lo útil que puede resultar esta inteligencia emocional a la hora de rellenar un formulario a un usuario que no puede teclear por su discapacidad.
De hecho, la empresa está trabajando con el National Disability Insurance Scheme (NDIS), un programa de ayuda puesto en marcha por el gobierno australiano cuya web no tiene un buen funcionamiento. Y es por eso que la empresa ha decidido comenzar en los próximos meses los test de Nadia en su web para hacerlo totalmente operativo posteriormente.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto