A estas alturas no es ningún misterio que el navegador Chrome se ha convertido en un devorador de recursos, motivo por el que Google ya está a punto de lanzar una versión que promete ser mucho más rápida y menos glotona.
Microsoft, que compite con Google con su nuevo navegador Edge, se ha propuesto demostrar al mundo cómo el navegador de Chrome no solo es más lento y gastón sino que también consume mucha más batería. Para ello ha creado dos experimentos:
El primero simula el comportamiento típico de un navegador en un entorno controlado, visintando páginas populares de Internet, el segundo analiza el comportamiento de la reproducción streaming de vídeo HD.
Como podemos ver en esta gráfica que mide el consumo promedio de energía, los resultados son demoledores: Edge es el navegador que menos consume, seguido por Firefox y después por Chrome.
En cuanto a tiempo de reproducción de vídeo los resultados a favor de Edge y en contra de Chrome son aplastantes: el navegador de Google aguanta “solo” 4 horas y 20 minutos, mientras Edge alcanza las 7 horas y 22 minutos, aproximadamente un 70% más de reproducción. Opera, que también aparece en la comparativa, se queda a un 17% menos de rendimiento y Firefox se aleja ya al 43%. Microsoft no presenta datos para Safari.
Para analizar el comportamiento habitual del usuario en la red, se utilizó por una lado un conjunto de visitas automatizadas (con clicks, scrolling y medicion de tiempos de carga). Por otro se midió la telemetría agregada de millones de dispositivos utilizando Windows 10, recogidos por Microsoft de forma anónima y automática.
Como vemos en la gráfica Edge gana por goleada, seguido por Chrome, Opera y en último lugar Firefox, que se lleva la peor parte. La barra de la izquierda representa el consumo base del ordenador por estar encendido.
Las pruebas resultan desde luego, más que contundentes, si no, Microsoft no las hubiera publicado, poniendo de manifiesto que la nueva versión de Chrome que verá la luz de forma definitiva en septiembre tendrá que ser muy optimizada para competir en igualdad de condiciones con su rival más directo.
Los interesados pueden consultar más detalles en el vídeo publicado en la cuenta de Youtube de Microsoft.