La innovación aeroespacial y el futuro, tanto de Internet como de los transportes en un mundo cada vez más conectado, han sido los ejes temáticos centrales de la primera jornada de South Summit. El cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han sido los encargados de inaugurar esta mañana el encuentro líder del sur de Europa sobre emprendimiento e innovación.
Tras el acto de apertura, la protagonista ha sido la presidenta y directora de Operaciones de SpaceX, Gwynne Shotwell, una de las mujeres más poderosas del mundo, según la revista Forbes, gracias a su dilatada trayectoria en el sector aeroespacial. SpaceX ha sido la primera compañía privada en poner en órbita un cohete de combustible líquido (Falcon 1) y en lanzar y recuperar una nave espacial (Dragon).
Para Shotwell, el reto más importante que tiene por delante su empresa es la creación de un cohete capaz de transportar personas a Marte en un viaje de menos de tres meses. A continuación, la presidenta de SpaceX se ha incorporado a una mesa redonda centrada en las posibilidades que se abren con el avance de la conectividad en el ámbito de la exploración espacial. En este debate, la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero, ha advertido de que "una de las claves para la viabilidad de este sector es tener siempre presente que la gente, cada vez más, demanda una conectividad barata y universal".
Dentro de ese futuro del transporte de personas, hay algo que sin duda revolucionará la alta velocidad tal y como la conocemos hoy. Al menos, ese es el objetivo de Hyperloop, que está desarrollando un sistema para viajar en cápsulas que posibilitaría llegar de Washington a Nueva York en tan sólo 30 minutos. Para el CEO de esta empresa, Dirk Ahlborn, en una década podríamos estar usando este transporte, siempre y cuando contará con el apoyo decidido de las instituciones públicas. Por su parte, Belen Barrero, directora general de operaciones de Renfe, ha recordado que el AVE ha sido "el mayor hito de la historia del transporte por ferrocarril" en España. "No es cuestión de cuál es el mejor medio de transporte, sino del que más se adecua a las necesidades del momento", ha señalado.
Durante la tarde, en #SouthSummit15 se ha seguido hablando de futuro. Uno de los workshops más interesantes ha sido el que ha contado con Sofía Benjumea de Google Campus Madrid, Francisco J. Jariego de Telefónica, y Jose María Fuster de Banco Santander, quienes han analizado la influencia de Internet en los hábitos y costumbres de los consumidores, cada vez más conectados a dispositivos digitales.
La tarde de ayer también fue especial para 8 startups, elegidas como finalistas en dos de las cuatro categorías de premios para mostrar su proyecto en el Arena Stage: 4 en la categoría de Healthcare & Biotech y otras 4 en la de Industrial Revolution.
Si algo diferencia este encuentro de otros similares es la presencia de destacadas corporaciones o entidades en búsqueda activa de innovación, entre las que destacan Hispasat, Renfe y Comunica+A, Accenture, Ferrovial, Amadeus, Microsoft, Bankia, BBVA, Institución Educativa SEK, Técnicas Reunidas, Iberdrola, Repsol, BBVA, Sacyr, Coca Cola, Campofrío Interoute o Glamour.
Jueves, día de los inversores y los verticales de deporte y gastronomía
Hoy jueves día 8, #SouthSummit15 contará con la presencia de algunos de los inversores más potentes del ámbito internacional como James Cameron, de Accel Partners, y Harry Briggs, de Index Ventures. Además, habrá varios workshops en los que intervendrán nombres propios del sector como David Apple (Typeform), Miguel Arias (CartoDB), Jack Leeney (Telefónica Ventures) y Dharmesh Raithatha (Forward Partners), entre otros.
Entre las novedades de esta edición, hoy a partir de las 9:30h tendrá lugar "Beyond your limits", un vertical dedicado a explorar y analizar los paralelismos entre atletas y emprendedores, evaluando los límites tanto físicos como psicológicos para lograr el éxito. Para ello, el evento contará con speakers de reconocido prestigio: Nerio Alessandri de TechnoGym; Reg Lenney, el coach de las estrellas de Hollywood; Alex Hoye, de Faction Skis, o Gigliola Aycard, de Bodytech, entre otros.
Además, a partir de las 16h tendrá lugar un debate temático sobre gastronomía e industria alimentaria, en el que el inversor y defensor de los sistemas alimentarios sostenibles Ali Partovi ofrecerá la charla "Challenges & Opportunities in the world of FoodTech".
Más de 7.000 personas pasaron el día de ayer por los 5 escenarios del encuentro y los asistentes inscritos superan ya los 11.000. Además, el encuentro fue trending topic en España con el hashtag #SouthSummit15.