Según un estudio realizado por YouGov, la mayor parte de los millennials norteamericanos desearía trabajar en grandes empresas tecnológicas.
De acuerdo a la clasificación publicada en Statistica, sólo tres grandes compañías no tecnológicas –Nike, Disneyland/Disney World y Johnson & Johnson-, se cuelan entre las 10 primeras.

You will find more statistics at Statista
Google sigue siendo la compañía más deseada, un dato que contrasta con las recientes afirmaciones de algunos empleados que han descrito la compañía como ultracompetitiva y burocratizada, saturada de gente sobre-cualificada que apenas puede disfrutar de su tiempo libre en vacaciones y fines de semana, es decir, un ambiente de trabajo muy alejado del idílico modelo que se suele tener en mente de la compañía de Mountain View.
Algo similar ocurre con Amazon, una gran compañía en constante crecimiento que a pesar de sus enormes cifras de negocio no parece tratar especialmente bien a sus empleados. Según un reciente reportaje del «New York Times», en el que fueron entrevistados 100 trabajadores actuales y antiguos de Amazon, los empleados aseguran que la compañía exige jornadas de trabajo que rozan la inhumanidad, convirtiendo el lugar en un sitio odioso para trabajar, a pesar de reconocer que también les ha ofrecido buenas oportunidades para desarrollar su carrera.
El tercer lugar de esta clasificación lo ocupa la compañía de vídeo en streaming Netflix, una firma que este año se ha destacado por ofrecer a sus empleados permisos parentales de 1 año, iniciativa que ha sido después seguida por otras compañías como Microsoft.