Google ha anunciado hoy que ha activado sus herramientas de comunicación para proporcionar información y ayuda a las víctimas del devastador tifón que ha arrasado Filipinas. El Gobierno calcula que la catástrofe podría haber dejado más de 10.000 muertos, medio millón de desplazados y unos 10 millones de personas afectadas (4 millones, niños).
¿Cómo puede ayudar Google en una situación dramática como ésta? El programa Crisis Response Tools (herramientas de gestión de crisis) incluye utilidades como Google Person Finder, una aplicación donde los usuarios pueden dejar datos y detalles personales propios o de otros individuos, con los que poder encontrar o identificar a una persona. También existe una versión para dispositivos móviles. La aplicación que consta de dos pestañas es muy sencilla de utilizar: la primera permite introducir el nombre de la persona buscada y la segunda proporcionar datos sobre personas que puedan ser útiles a familiares, ONGs y servicios de emergencia.
La página habilitada por Google para el tifón Yolanda, incluye un enlace a la información oficial del gobierno filipino y un sistema de donaciones para Cruz Roja América, World Food Program y Unicef.
Google también proporciona un mapa dinámico en relieve de la zona afectada que puede ser usado por los usuarios para localizar y compartir ubicaciones, zonas de evacuación, alertas y condiciones de tráfico a través de la red. Este tipo de herramienta de geolocalización ya fue utilizada con éxito durante el terremoto de Haití en 2010, el tsunami de Japón en 2011 y el huracán Sandy en 2012.
Estas útiles herramientas proporcionadas por Google incluidas en el paquete Media Tools, pueden ser utilizadas tanto para mantenerse informado como para participar de forma activa y ayudar a los damnificados, un ejemplo más de cómo las nuevas tecnologías pueden también reportar grandes beneficios sociales al bien común.