Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

coursera carlos slimQuienes hayan utilizado alguna vez esta fantástica plataforma de e-learning habrán quedado sorprendidos por la cantidad y la calidad de los cursos que se ofrecen de forma gratuita.
Esta innovadora startup canaliza cursos impartidos por prestigiosas universidades y escuelas (Duke, Yale, Wharton School, etc), de forma masiva, abierta y gratuita en todo tipo de áreas de la educación (economía, salud, humanidades, computación, etc).

Hasta ahora la mayor parte de los cursos se imparten tan sólo en inglés, algo que ha sido aprovechado por muchos para mejorar su nivel en esta lengua, pero que limitaba el acceso a otros.
Esta semana la compañía anunció su asociación con una organización filantrópica llamada Carlos Slim Foundation, perteneciente al magnate mexicano cuya fortuna es la más grande del mundo.
El objetivo es aumentar la penetración y mejorar las infraestructuras en Latinoamérica empezando por México, llegando a millones de usuarios potenciales de lengua hispana y a sectores desfavorecidos de la población que no disponen de algo tan básico como una conexión rápida a Internet.
Sin embargo algunos países quedarán excluidos de esta fantástica herramienta de formación. EEUU acaba de clasificar estos cursos como "servicios" que no pueden ser provistos a estados sancionados como Irán, Cuba o Sudán.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto