Tan poco glamuroso como práctico, friki, innovador y escatológico, así es el teléfono móvil que están desarrollando científicos de la Universidad de West England (Bristol), con la ayuda financiera de la Fundación Bill y Melinda Gates.
Los científicos ingleses aseguran que es posible utilizar celdas de combustible biológicas capaces de convertir los desechos orgánicos en electricidad para recargar el móvil, una tecnología que podría resultar muy provechosa no sólo para los móviles sino para otros tipos de maquinas y dispositivos.
La Fundación Gates ha anunciado subvenciones a los equipos científicos que se centren en mejorar el saneamiento como parte de su iniciativa 'Grand Challenges Explorations'.
Brian Arbogast, director del programa 'Agua, Saneamiento e Higiene' de la fundación, ha señalado que "hoy en día 2.500 millones de personas practican la defecación al aire libre o carecen de instalaciones sanitarias adecuadas, así que siempre estamos buscando nuevas formas de asegurar que menos basura humana termine en el medio ambiente".
Arbogast afirma estar entusiasmado con el enfoque de estos nuevos proyectos que pueden ser impactantes, poco costosos y útiles para el bien común.
Entre otros proyectos financiados por la Fundación Gates, destaca el de un baño a partir de energía solar que genera hidrógeno y electricidad (Instituto de Tecnología de California). Así como un inodoro que desinfecta las heces y la orina además de recuperar los recursos y el agua potable (Universidad de Toronto) o un baño que produce carbón vegetal biológico, minerales y agua limpia y cristalina de la Universidad británica Laoughborough.