Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

trump twitter

 

Twitter no bloqueará la cuenta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por muy descabelladas o provocadoras que sean sus siempre polémicas declaraciones.

La compañía emitió un comunicado explicando los motivos por los que cuentas de importantes dirigentes políticos deben seguir activas a pesar de que sus publicaciones rocen el amarillisimo, la provocación o incluso la mentira con el fin de oscuros objetivos políticos. El comunicado sale así al paso de las polémicas declaraciones realizadas por Trump en las que textualmente se jactaba de poseer un botón nuclear más grande que el del presidente nuclear y que además funciona; una amenaza velada de guerra nuclear que seguramente forma parte del teatro en el que actúan ambos dirigentes en los últimos tiempos.

El argumento principal esgrimido por Twitter es que los políticos como Trump dan "información importante" que la gente "debe poder ver y debatir".

Esta es una traducción del comunicado completo emitido por la compañía:

Se ha discutido mucho sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra posición. Twitter está aquí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales electos juegan un papel crítico en esa conversación por el gran impacto que tienen en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial en Twitter o eliminar sus tuits controvertidos ocultaría información importante que la gente debe poder ver y discutir. No sólo se silenciaría a ese líder, sino que se impediría la discusión sobre sus palabras y acciones. Revisamos los tuits de los líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras normas en consecuencia. Ninguna cuenta personal hace que Twitter crezca ni influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales pensando en el interés general del público.

Estamos trabajando para hacer de Twitter el mejor lugar donde ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

Es decir, la compañía da prioridad absoluta al derecho a la “información” y al conocimiento de lo que está ocurriendo, para que sea ella misma quien pueda formar sus opiniones, obteniendo información de primera mano, una de los potenciales de las redes sociales frente a los medios de comunicación que muestran una realidad mediada o interpretada por los editores y periodistas.

Twitter también deja entrever en su comunicado que el valor monetario de una cuenta no influirá nunca en sus decisiones, haciendo referencia al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta.

Sin embargo no deja de ser llamativo el privilegio que de forma automática se concede a los dirigentes políticos, que pueden permitirse el lujo de realizar publicaciones tendenciosas e incluso falsas sin ser castigados por ello. En muchos países y por motivos similares los ciudadanos corrientes no solo se enfrentarían al posible baneo de su cuenta sino a sanciones administrativas e incluso penas de cárcel.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto