Twitter ha comenzado a castigar a los usuarios con comportamientos ofensivos y violentos suspendiéndoles la verificación de sus cuentas.
El programa de verificación de cuentas de la red social sirve para autentificar una cuenta y certificar que el usuario que está detrás es realmente quién dice ser. Además, para muchos usuarios este símbolo otorga una mayor importancia a la cuenta, aunque esta no sea su finalidad, pero en ningún caso, la insignia azul significa que Twitter apoye o esté de acuerdo con lo que publican estos usuarios.
Hasta ahora, Twitter no tenía en cuenta el contenido de las publicaciones de una cuenta para verificarla, por eso hay muchos perfiles polémicos, cuyos propietarios se dedican a publicar mensajes ofensivos, violentos, supremacistas, misóginos… que están verificados.
Esto ha incomodado a muchos usuarios, que no entienden que Twitter no haga nada contra ellos y que además les verifique las cuentas, pues se percibe por muchos como un distintivo de importancia o preferencia. Para solucionar este problema, desde la red social han declarado que están diseñando un nuevo programa de verificación más acorde con las prácticas que desean instaurar en la comunidad y que se comprometen a eliminar la verificación de toda cuenta que rompan sus reglas de convivencia.
La compañía ya ha comenzado a suspender la verificación de cuentas que promuevan la violencia, el acoso, hagan amenazas o inciten al suicidio, entre otras ofensas, ya que este tipo de mensajes están penalizados en las normas de comportamiento de Twitter.
Verification was meant to authenticate identity & voice but it is interpreted as an endorsement or an indicator of importance. We recognize that we have created this confusion and need to resolve it. We have paused all general verifications while we work and will report back soon
— Twitter Support (@TwitterSupport) 9 de noviembre de 2017