Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

holywood and vinesLas redes sociales están cambiando el mundo tal y como lo conocemos, nos han descubierto otras formas de relacionarnos, de enterarnos de la actualidad, hasta nos han propuesto un nuevo estilo en el arte de ligar. Ahora le llega el turno al cine, quedá atrás el humor mudo de Charlot, la magia de Michael Curtiz para contar romances o las grandes superproducciones características de David Lean.

La era de las nuevas tecnologías ha cambiado nuestra sociedad y con ella el cine que ahora también está en las redes sociales y ha cambiado el 35mm por un soporte más binario.

Estas plataformas sociales facilitan que muchos creadores, antes sin posibilidades puedan expresar su arte, permiten tener libertad creativa y de difusión.
La red social de minivídeos Vine ha sido protagonista de la creación del primer cortometraje hecho a través de las redes sociales. El pasado día 12 de septiembre la empresa Airbnd estrenaba en el canal de Sundance en Estados Unidos el cortometraje: "Hollywood & Vines". La película ha sido dirigida desde Twitter y creada mediante crowdsourcing a través de Vine.

La historia que vertebra la creación audiovisual es obra del guionista Ben York Jones que junto con el director Miles Jay han dado forma al film. El proyecto consistía en conseguir que artistas de todo el mundo, a través de Vine pudieran aportar sus grabaciones para poder formar parte de la película final. Para que el trabajo de todos ellos tuviera un sentido y fuera global, el guión fue difundido a través de Twitter junto con las directrices para la grabación.

El proyecto tuvo una gran acogida a nivel mundial, más de 750 "directores" de distintos países enviaron sus vídeos. Finalmente los creadores de los clips de Vine que forman parte del corto final proceden de nueve países, entre ellos Hong Kong, Reino Unido, Finlandia, Portugal, Corea del Sur y 14 estados de Estados Unidos.

El film creado gracias a la globalización que permiten las redes sociales y al trabajo en equipo narra de una forma muy creativa el viaje y las vivencias de una hoja de papel, pero como no queremos que te lo imagines, te invitamos a verlo. ¡Qué lo disfrutes!

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto