Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

facebook-pirateríaFacebook ha otorgado una patente para el uso de datos personales como la ubicación, los contactos e intereses de un usuario, para detectar la piratería y otros contenidos no autorizados.
El enunciado de la patente descubierta por Torrentfreak es: "Uso de las señales sociales para identificar contenido no autorizado en un sistema de redes sociales".

Por el momento no está claro si la compañía ya usa el sistema o sólo se está planteando utilizarlo.
Según reza la patente: "Además de la información proporcionada voluntariamente por los usuarios, el sistema puede registrar y generar información adicional sobre los usuarios, como las comunicaciones con otros contactos, la frecuencia con la que visitan ciertas páginas y perfiles, los dispositivos usados por el cliente y la interacción con las aplicaciones incluidas en la red social".
El sistema funcionaría mediante un sistema de marcado o señalización de las publicaciones sospechosas, en base a la información proporcionada voluntariamente por los usuarios y los datos propios de Facebook. El algoritmo también sería capaz de registrar la actividad de un usuario en sitios externos siempre que haya sido conducido por enlaces publicados en Facebook.
La aplicación definitiva de un sistema como este suscita algunos interrogantes como la seguridad y confiabilidad de los algoritmos para detectar contenidos no autorizados. Facebook ya ha cometido errores anteriormente, bloqueando el acceso a sitios perfectamente legales como las webs de tecnología ArsTechnica y Neowin.
"Siempre existirá la posibilidad de que los sistemas automatizados cometan algunos errores", admitió Sherwin Siy vicepresidente de asuntos legales de la compañía.
La compañía no especifica por el momento que consecuencias tendría para el usuario este tipo de penalización. Facebook podría eliminar la publicación, bloquear el enlace o incluso la cuenta del usuario.
El problema es que muchos usuarios (inocentes también) podrían ser víctimas de este tipo de penalizaciones sin ni siquiera saber por qué.
El sistema parece especialmente diseñado para detectar las infracciones de la propiedad intelectual o derechos de autor, aunque seguramente también sería capaz de combatir los contenidos pornográficos, violentos y otras publicaciones relacionadas con actividades terroristas.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto