Las técnicas en RRPP responden a la definición previa de una o varias estrategias. Son la ejecución práctica de la misma.
La estrategia se caracteriza por ser un concepto abstracto, dirigida por los objetivos de la organización y que avanza y define a grandes rasgos las líneas de actuación de las técnicas y tácticas. No hay que confundir tampoco estos dos últimos conceptos como sinónimos, las técnicas son el cómo se va a llevar a cabo la estrategia, de qué forma va a materializarse y éstas se convierten en tácticas cuando se desarrollan en un tiempo determinado y según las circunstancias inmediatas, son las iniciativas puntuales.
En este post encontrarás una recopilación de las técnicas y recursos más importantes y utilizados de las relaciones públicas, elaborado por el maestro Xifra. Cualquiera de ellas puede ser usada por una empresa, sin embargo es esencial que la decisión de utilizar una u otra esté justificada en el plan de comunicación que debe realizarse previamente. Sin una base estratégica las técnicas de RRPP no serán demasiado eficaces.
Relaciones con la prensa - Nota de prensa - Conferencia de prensa - Comunicado y videocomunicado - Dossier - Artículos preredactados y publirreportajes - Fotografías - Sala de prensa online - Correo electrónico - Comidas y visitas para periodistas |
Comunicación interna |
Relaciones con los clientes - Técnicas publicitarias - Relaciones con la prensa - Mensajería ordinaria y electrónica - Ferias - Patrocinio - Boletines informativos. |
RRPP financieras - Memoria y asamblea anual - Apuntes financieros - Relaciones con la prensa - Relaciones con analistas, accionistas e inversores y entidades financieras. |
Comunicación visual corporativa (Identidad gráfica) - Logo y sus aplicaciones gráficas - Diseño de edificios, de ambientes, de transportes... - Packaging |
Patrocinio y mecenazgo - Organización de eventos - Técnicas publicitarias - Publicidad del evento |
Lobbismo - Relaciones con la prensa - Movilización popular - Negación y argumentación |
Relaciones con la comunidad - Implicación comunitaria - Donaciones o subvenciones - Eventos |
Herramientas online - Web corporativa - Blog corporativo - RRSS (uso corporativo) |
Todas estas técnicas serán más o menos validas según a qué público nos dirijamos y en función de nuestros objetivos y estrategia. Aunque parezca que cualquiera puede redactar una nota de prensa o acertar con una identidad visual corporativa, estas acciones deben realizarlas profesionales de las RRPP, puesto que tienen la formación específica para ello.
Lógicamente estos profesionales de la comunicación corporativa deberán estar especializados también en otras disciplinas como puede ser el caso de las RRPP financieras, cuando su trabajo exceda el campo de la comunicación.
Todas las organizaciones practican las relaciones públicas, ya sea un partido político, una ONG o empresa, de ahí la importancia de esta rama de la comunicación que consigue persuadir a las personas, consiguiendo de forma subconsciente reorientar sus conductas, ideas, hábitos... a favor de las organizaciones.
Ver también:
10 consejos para impactar con una nota de prensa
Cómo captar el interés de los periodistas con una nota de prensa
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.