Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

publicidad institucional

 

El Gobierno de España incrementó la inversión en publicidad un 10,3% durante 2015, gastando 155,13 millones de euros -14.52 millones más- en campañas comerciales e institucionales, lo que supone un gasto de 42.500 euros diarios en publicidad durante el pasado año.

Según el informe presentado por el Ejecutivo, durante el pasado ejercicio se gastaron 117,4 millones de euros en 62 campañas comerciales -12 más que el año anterior- incrementándose el presupuesto para este tipo de publicidad en 11 millones de euros. 

Loterías, RENFE y Correos entre las más costosas

Loterías y Apuestas del Estado fue el mayor beneficiario de esta inversión, acaparando las campañas más caras. La empresa pública dedicó más de 66 millones de euros a dos campañas: una parte fue destinada a promocionar los juegos pasivos, como la Lotería de Navidad o El Niño, y la otra a los juegos activos, como Apuestas Deportivas, Lotos o Euromillón.

RENFE gastó 15,83 millones en campañas, Correos 6,69 millones en la promoción de la paquetería, de 6,69 millones, AENA invirtió 4,07 millones para impulsar la compra de acciones en su salida a bolsa y el Tesoro gastó 6,5 millones en animar a los inversores a comprar bonos de deuda pública.

DGT encabeza el gasto en publicidad institucional

El Gobierno incrementó un 10,2% el gasto en publicidad institucional respecto al año anterior, gastando 37,72 millones en campañas de comunicación corporativa y relaciones públicas.

La mayor parte de esta inversión recayó en la Dirección General de Tráfico, que gastó 11,17 millones en campañas publicitarias, seguida por la Agencia Tributaria, que dedicó 7,3 millones a las campañas de Sensibilización Contra el Fraude Fiscal e Información y Asistencia al Ciudadano en el Cumplimiento de sus Obligaciones Fiscales y Concienciación de la Relación entre los Impuestos y los Servicios Públicos.

El Ejecutivo también aumentó la inversión en la lucha contra la violencia de género, gastando unos 4,5 millones de euros en la campaña de Sensibilización Contra La Violencia Sobre Las Mujeres.

Otras campañas importantes en términos de inversión fueron las de promoción del Ahorro y Eficiencia Energética, de 4,78 millones, el Plan de Confianza en el Ámbito Digital, de 1,55 millones, y la campaña de Proximidad de las Fuerzas Armadas, Reconocimiento y Captación, de 1,46 millones.

Interior y Hacienda los ministerios con mayor inversión publicitaria

El Ministerio de Interior acaparó el 31% de la inversión (11.704.896 euros); a continuación se sitúan los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas con el 19’6% (7.377.047 euros) e Industria, Energía y Turismo con el 18’2% (6.862.342 euros). Estos tres ministerios suman el 68’8% del total de la inversión, mientras que los ocho ministerios restantes se repartieron el 31’2% del presupuesto total ejecutado.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente fue el que más campañas realizó, 19 durante 2015, seguido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con ocho campañas; el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte realizó siete campañas. Estos tres ministerios realizaron el 63% de las campañas institucionales de publicidad y comunicación, mientras que los ocho ministerios restantes (los ministerios de Justicia y de Economía y Competitividad no han llevado a cabo ninguna campaña de publicidad) han ejecutado el 37% de las campañas.

Para más información puede consultar el Informe 2015 de Publicidad y Comunicación Institucional.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto