Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

walmart-dronesWalmart se unirá al selecto club de grandes distribuidores que utilizará los drones para enviar productos a sus clientes. La mayor compañía de venta al por menor del mundo ha solicitado permiso a las autoridades norteamericanas para realizar pruebas reales repartiendo sus productos a través de un pasillo aéreo.

Walmart lleva meses investigando y probando esta nueva tecnología al igual que otras grandes firmas como Amazon y Google. La compañía utilizará drones fabricados por la empresa china SZ DJI Technology Co Ltd.

En un principio se realizarán pruebas de reparto en distancias cortas y envíos locales, con el fin de asegurar la seguridad del transporte, antes de probar con distancias mayores.

"Los drones tienen un gran potencial para conectar nuestra red de tiendas y de centros de distribución", apunta un portavoz de Wal-Mart. "El 70% de la población estadounidense tiene una de nuestras tiendas en un radio de cinco millas (ocho kilómetros), por lo que las posibilidades de servir pedidos de nuestros clientes con drones son únicas y muy interesantes".

La firma norteamericana pretende obtener la licencia de la Federal Aviation Administration (FAA, Administración Federal de Aviación de EE UU) para poder utilizar sus drones "entre diferentes instalaciones de Wal-Mart y en el transporte de productos hacia los domicilios de los consumidores", según afirma en una copia de la solicitud a la que ha tenido acceso la agencia Reuters.

Las grandes compañías estadounidenses están a la espera de que las autoridades definan una normativa para poder poner en marcha de forma definitiva su programa de reparto aéreo.

Michael Whitaker, número dos de la Administración de Aviación estadounidense, confirmó el pasado mes de junio que el organismo espera tener lista la norma "en los próximos 12 meses", más rápido de lo inicialmente previsto. En la actualidad, el uso comercial de drones es ilegal, pero las empresas pueden pedir que se hagan excepciones. Este es el caso de Wal-Mart y de Amazon.

Walmart tendrá que esperar por tanto a que la FAA –un máximo de 120 días- revise y apruebe su petición para usar los drones, algo que parece bastante probable teniendo en cuenta que la agencia ya autorizado 2.100 peticiones para realizar pruebas con este tipo de tecnología.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto