La inversión en marketing y publicidad en España mantendrá una tendencia positiva respecto a las expectativas de crecimiento según el Barómetro trendScore elaborado por Scopen y la Asociación Española de Anunciantes para el final de 2017.
Un comportamiento del anunciante muy polarizado
El informe refleja un incremento del 0,6% para el marketing y del 0,1% para la publicidad. Sin embargo ambos datos están por debajo de la expectativa de crecimiento óptimo, que los situaba en un 1,2%.
De los datos muestran un comportamiento muy desigual por parte de los anunciantes. En el caso del marketing un 41% de los anunciantes ha incrementado el presupuesto respecto al año anterior. Al mismo tiempo un 26% ha apostado por reducirlos.
En cuanto a la publicidad un 39% aumentó la inversión mientras que un 31% declara haberla recortado.
Las expectativas de inversión de cara al segundo semestre indican una reducción del gasto por parte de muchos anunciantes, una práctica bastante habitual, ya que muchos destinan mayores presupuestos al primer semestre.
Esta reducción de presupuesto se aplicaría especialmente para ATL, categoría de medios convencionales de la cual se detraen partidas que el 50% de los anunciantes redirige a otros formatos de comunicación como branded content, o digital, al que destinarán un 80% de la inversión, etc.
Aun así la inversión total a final de año será positiva respecto al año anterior. Los datos de inversión se sitúan en un +1 y +1.9 respectivamente para las inversiones en marketing y publicidad respecto a 2016.