• España mejora cuatro puestos respecto al año anterior
• Estados Unidos es el país que más pierde y Grecia es el país que más mejora.
Estados Unidos es el país que más reputación ha perdido en el último año según el Informe Country Rep Trak, elaborado de forma anual por el Reputation Institute. La polémica y controvertida llegada al gobierno de Donald Trump ha supuesto una caída de 11 puestos en el ranking de los países más reputados del mundo. Los principales retrocesos se han registrado en la percepción del "entorno político" (-21,6 por ciento), "bienestar social" (-11,8 por ciento), "país ético y transparente" (-11 por ciento), "participante responsable en la comunidad internacional" (-9,2 por ciento) y "uso eficiente de los recursos" (-5,8 por ciento).
El Reputation Institute ha observado un "intenso rechazo hacia Estados Unidos entre los mexicanos". Curiosamente "la reputación de México entre los estadounidenses prolonga este año la tendencia al alza iniciada en 2016" y los ciudadanos de la nación iberoamericana son percibidos cada vez más como "gente educada y confiable", lo que inclina a los estadounidenses a "visitar" e "invertir" en el país.
En la misma senda descendente que Estados Unido, se encuentran Rusia (-8,1 por ciento) y Nigeria (-5,4 por ciento) que forman el trío de países que más reputación pierden. También es relevante el caso de Reino Unido donde el Brexit "está pasando factura" haciendo caer al país cinco puestos. "Se deja notar, sobre todo, en los comportamientos favorables hacia el país, con significativos descensos en 'invertiría', 'trabajaría' o 'compraría productos'", apunta, el informe.
Canadá, Suecia y Suiza comparten el primer puesto
Canadá vuelve a ser por quinto año consecutivo el país mejor valorado del mundo En realidad se trata de un empate técnico con otros dos países Suecia y Suiza que con 82,5 y 82,8 puntos respectivamente, que comparten con Canadá el honor de ser los estados más reputados de las principales economías del planeta.
El top ten lo completan Australia, Nueva Zelanda, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Países Bajos e Irlanda, por este orden.
España avanza cuatro posiciones respecto al año anterior, alcanzando el puesto 13. También mejora nuestro vecino Portugal; el informe destaca que estos dos países periféricos de Europa"continúan mejorando su reputación y escalan posiciones en el ranking a medida que sus economías se recuperan".
Algo similar ocurre con Grecia que avanza posiciones ganando 14,3 puntos y es "el país que en 2017 mejora más su reputación", según el informe, aunque "su reputación todavía está lejos de los niveles previos a su rescate por parte de la Unión Europea".
Al otro lado del globo tenemos a China que también mejora su reputación y "aunque parte de indicadores de reputación muy bajos, mantiene un crecimiento constante en los últimos años a medida que va asumiendo su rol de potencia clave en el escenario mundial", según el informe.
El Country RepTrak mide desde el año 2009 la reputación internacional de los 55 países con mayor Producto Interior Bruto (PIB) del mundo, evaluando 17 variables agrupadas en tres dimensiones, calidad institucional, calidad de vida y nivel de desarrollo, a través de más de 39.000 entrevistas realizadas durante el mes de marzo a ciudadanos del G-8.
"La reputación de un país tiene un impacto directo", ha dicho el director general del Reputation Instutite, Fernando Prado. "Por ejemplo, aumentar un punto el indicador global de reputación en un determinado país supone un incremento medio de 3,1 por ciento en la llegada de turistas desde ese país y un incremento medio del 1,7 por ciento en las exportaciones hacia ese país", ha especificado.