Una vez pasadas las navidades es momento de reflexionar, rememoramos todos los excesos que hemos cometido bebiendo y comiendo, miramos los regalos que nos hemos hecho y recordamos los días de fiesta en los que toda la familia se ha reunido en el apacible hogar. Esto que a muchos nos parece algo normal, característico de estas fiestas, resulta ser un privilegio y algo inalcanzable para muchas personas sin hogar que viven en la calle en estos días navideños cuando las noches se vuelven gélidas.
La organización ADOT que se dedica a crear conciencia sobre problemáticas sociales ha realizado un vídeo sobre cómo pasan las navidades los indigentes en Reino Unido, donde 93.000 personas no tienen hogar, una situación que puede extrapolarse a nuestro país.
El nombre de la publicidad social es "Homeless Lights" y ha sido realizada por la agencia Ogilvy & Mather Japón. En ella se pretende reivindicar la penosa situación en la que se encuentran muchas personas hoy día en los países del primer mundo para concienciar a los ciudadanos de que la falta de vivienda es un hecho que nos rodea aunque a veces parezca que no se quiera ver y se ignore a estas personas como si fueran invisibles.
Para remediar esta supuesta invisibilidad, en el spot las personas sin techo se cubren todo el cuerpo con luces navideñas para llamar la atención sobre este problema social. El audiovisual finaliza con la frase ¿qué tienen qué hacer los indigentes para que los veas?
Aunque la campaña se ha realizado con motivo de las navidades, ya que es en estas fechas cuando parece que la caridad y la preocupación por los demás cobra mayor sentido, es importante recordar que este problema social continua también durante el resto del año.