Es algo que ocurre continuamente en cualquier carretera, conductores que avisan a otros conductores de la presencia de un control policial mediante el intercambio de luces o ráfagas de largas. Una impactante campaña de vídeo realizada por la Guardia Civil francesa, que alerta del peligro que oculta esta práctica, se ha viralizado en las redes sociales, también en España, tras ser difundida en el Twitter de la Guardia Civil española.
El anuncio, rodado con gran realismo y bien ambientado, muestra como en una carretera nocturna, un vehículo avisa a otro con sus luces de la presencia de un control policial. Inmediatamente éste cambia el sentido con brusquedad y huye apresuradamente por un camino secundario.
Lo mejor es ver en el vídeo qué es lo que oculta el conductor:
¿Avisas de los controles policiales con luces o #apps?
— Guardia Civil (@guardiacivil) 11 de septiembre de 2016
Igual viendo este vídeo hasta el final te lo replanteaspic.twitter.com/bqDSo2Pb7r
“¿Avisas de los controles policiales con luces o #apps? Igual viendo este vídeo hasta el final te lo replanteas”, dice el mensaje de presentación de la Guardia Civil.
El mensaje es tan directo como certero: el conductor avisado del control policial puede ser un delincuente que como en el vídeo, ha secuestrado a una niña, un asesino, un preso fugado, un ladrón violento, un conductor ebrio que pone en peligro nuestra seguridad y un largo etcétera que el conductor avisador no tiende a pensar.
“Las fuerzas de seguridad no sólo controlan la velocidad, también tienen otras tareas más importantes. Así que si ves un control, por favor no informes a los demás”, dice el anuncio de la policía francesa que remata con un escalofriante colofón:
“este es un mensaje para todos los niños que están dentro del maletero de un coche y que nunca más verán sus padres”.
Se trata de un excelente ejemplo de cómo el lenguaje publicitario es usado con éxito en las campañas institucionales para orientar y modificar conductas de la sociedad, más si cabe hoy en día, cuando las redes sociales pueden amplificar el mensaje en poco tiempo y llegar a grandes masas, generando interacciones y participación.