El actor Carlos del Moral acusa al Gobierno de haber plagiado su iniciativa "Me echas una mano", difundida en la red social Facebook en el verano de 2013.
Comparadla con la que sale en televisión y prensa; decidme ¿es, o no es igual?
Escribe el actor en su cuenta de Facebook, tratando de difundir el mensaje de que la nueva campaña de comunicación institucional presentada por el Gobierno es calcada de la suya.
¿Recordáis la campaña de las manos contra la violencia de género que hice en mi muro y aún está el álbum?
Ahora está en televisión y no es mío... menos mal que lo tengo registrado.
Os pido máxima difusión, por favor. Gracias.
Escribe el afectado en la red social.
Todo empezó en el verano de 2013 cuando Carlos escribió un poema para una amiga víctima de violencia por parte de su pareja. Del poema nació una idea simple y potente: escribir un mensaje de apoyo o de denuncia en la palma de la mano, fotografiarlo y compartirlo en la red social.
La iniciativa tuvo éxito y el muro de Carlos se llenó de mensajes de apoyo y alegatos contra la violencia de género.
El actor registró su idea en Safe Creative, una organización que sirve para registrar los derechos de autor sobre obras literarias, musicales, artísticas, creativas, que según Carlos es una protección legal, motivo por el que se plantea denunciar.
"Únete", nombre y lema de la campaña institucional es obra de la productora audiovisual Globomedia que se ha defendido argumentando que los mensajes escritos en la mano son un recurso gráfico universal.
La campaña ha comenzado esta semana en distintos soportes, emitiendo spots de televisión y difundiéndose en Twitter con el hashtag #Únetehaysalida016.
Estas son algunas de las imágenes y publicaciones que se han unido a la nueva campaña.
¿Hay plagio o no lo hay? Quizá ambas posturas tengan razón ¿Ustedes que opinan?