La responsabilidad social corporativa (RSC) es una forma de gestión empresarial que se caracteriza por tener en cuenta los impactos que todos los aspectos de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. Actualmente las tendencias de consumo, la visibilidad pública, la repercusión mediática que pueden tener las acciones de la empresa y el impacto que éstas pueden tener sobre sus cotizaciones obliga a implementar planes estratégicos orientados a la sociedad y el bien común. Con estas acciones se consigue satisfacer al cliente, mejorar la adaptación de la empresa a su entorno haciéndola más competitiva y creando un valor añadido en términos de reputación e imagen corporativa.
No se puede obviar que actualmente existe una tendencia sociocultural orientada al cuidado del medio ambiente, al desarrollo sostenible y a la importancia de la cultura. Por eso, el consumidor exigirá más responsabilidad social a las empresas en las cuáles va a depositar su confianza. Hoy en día y en el marketing actual, la acción social como factor estratégico empresarial, es indispensable.
Un ejemplo de RSC lo protagoniza este mes Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que coordina la recogida y el reciclaje de los envases domésticos en España. Junto al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han lanzado la nueva campaña de publicidad "Legado", con el eslogan: "Dejaré lo mejor que tengo. A quienes lo hereden sólo les pido que lo disfruten y lo sigan cuidando"
Su principal objetivo es concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje para nuestro medio ambiente y para el legado que dejemos a nuestras nuevas generaciones que estará directamente relacionado con el uso eficiente que hagamos de los recursos existentes. Además la campaña quiere resaltar el esfuerzo que ya se está haciendo en España y animar a los ciudadanos a que sigan realizando esta tarea
Concurso
La campaña también propone un concurso donde los ciudadanos podrán enviar una foto del lugar que ellos dejarían como legado a las futuras generaciones. Junto con la foto se debe adjuntar el nombre del concursante y el lugar al que corresponde la instantánea. Las fotos deben recibirse antes del 31 de octubre y no será hasta el 8 de noviembre cuando se publicará en la página web de Ecoembes la foto ganadora. El premio consiste en una cámara GoPro Hero3 White Edition.
Se puede participar a través de las redes sociales Twitter e Instagram utilizando el hashtag #esteesmilegado, mediante el Facebook de Ecoembes, por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y a través de la web de la organización rellenando el formulario habilitado en http://www.ecoembes.com/es/general/Paginas/el-legado.aspx