Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

charlie charlie

 

 

• La explicación del fenómeno llega hoy a las pantallas de USA.

Un papel, dos lápices cruzados y una pregunta que flota en el aire: Charlie, Charlie ¿estás ahí? Este sencillo juego parecido a la ouija ha generado un importante fenómeno viral en los últimos días, recorriendo el planeta de punta a punta impulsado por una intensa actividad y difusión en las redes sociales.

Vídeos en Youtube, multitud de experiencias y comentarios en Twitter con el hashtag #CharlieCharlieChallenge, cadenas de prestigio como BBC y expertos del misterio como Iker Jiménez, todos han dedicado espacio y esfuerzo al fenómeno de los lápices cruzados.

No es necesario ser un experto en espiritismo para entender que los lápices cruzados se mueven simplemente porque se hallan en un estado de equilibrio altamente inestable que puede ser alterado por distintos factores, las corrientes de aire, la respiración de los asistentes, las micro-oscilaciones de los materiales o la simple gravedad, pero ninguna explicación a estas alturas basta.

Miles de jóvenes de todo el mundo han invocado con mayor o menor éxito a Charlie Charlie, el espíritu del lápiz pero, ¿qué hay detrás del supuesto espectro que mueve lapiceros?

Algunos sitúan el origen del juego en México, donde comenzaron a verse las primeros tweets del siniestro juego, pero lo cierto es que detrás de los lápices no se encuentra un ectoplasma juguetón sino una bien urdida campaña publicitaria.

Charlie Charlie es solo el resultado de una acción de marketing creada para promocionar la película de Warner Bros "La horca" (The Gallows), un film de terror que se estrena hoy en las pantallas norteamericanas y el próximo 24 de julio en nuestro país.

La historia cuenta como un pequeño pueblo americano se vio sacudido por la tragedia durante una obra de teatro en la que fallecieron varios estudiantes, pero como puede verse en el tráiler, preguntar Charlie Charlie, ¿Are you here? Y remover el pasado puede no ser una buena idea.

Se trata de una acción de marketing que se ha convertido en viral, objetivo sin duda buscado por los creadores del film para promocionar la película, pero al mismo tiempo ha desatado un intenso debate sobre los límites éticos de la publicidad.

Puede parecer algo frívolo o sin importancia pero alrededor del juego de los lápices ya existen todo tipo de leyendas negras y malas experiencias, vividas en su mayor parte por los más jóvenes. Curiosidad, miedo y sugestión pueden ser un cóctel explosivo de consecuencias imprevisibles para personas sugestionables, susceptibles o tendentes a los trastornos nerviosos.

Como táctica de marketing la eficacia ha sido máxima, consiguiendo una enorme repercusión e impacto mediático de forma rápida y barata, quién puede negar que el marketing funciona.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto