La Fundación Adecco ha creado, para inaugurar este 2016, un calendario con el que pretende revindicar el talento por encima de las etiquetas personales como la edad, el sexo, la raza o la discapacidad.
#GrandesProfesionales es el nombre del proyecto que Adecco junto con la colaboración de otras 12 empresas ha puesto en marcha. La pieza clave de la campaña responsable es un calendario en el que se busca destacar los valores, actitudes, conocimientos y habilidades de sus protagonistas, dejando a un lado aspectos personales ajenos a su talento y profesionalidad.
Hoy en día "los curriculum tradicionales contemplan datos personales prescindibles para valorar profesionalmente a las personas y que, sin embargo, se toman en consideración en los procesos de selección", apunta la Fundación.
Esta acción social pretende resaltar que el talento únicamente entiende de personas y competencias, y que por eso no hay que dejarse llevar por el color de la piel, el género, la edad, la ideología o la discapacidad. Adecco invita a las empresas a seleccionar el talento dejando a un lado los estereotipos y prejuicios.
Para concienciar a la sociedad y a las empresas, la Fundación ha querido que los protagonistas de su calendario sean 17 #GrandesProfesionales con Discapacidad, una etiqueta con mucho peso en el mercado laboral.
Cada profesional ilustra un mes del año. El participante se sitúa en el centro de la fotografía y es arropado por términos que destacan sus valores, conocimientos y competencias, palabras que definen su curriculum. Todos reúnen una cualidad común "son talento 100%".
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: "el valor de este calendario es que nos acompañará todo el año, recordándonos, día a día, que el talento no responde a un perfil determinado, sino que se encuentra en todas las personas. Es un error ponerle límites o presuponer que está reñido con circunstancias externas como la edad o el sexo, que son meramente descriptivas pero no dicen nada de nuestras competencias".
El calendario ha sido publicado en la web www.grandesprofesionales.es, en la que además se puede visualizar el making-of de la sesión fotográfica de los protagonistas del mismo.