• Los usuarios móviles disfrutarán de media hora de música gratuita a cambio de visionar un bloque de anuncios.
• La versión de escritorio mostrará anuncios en las pausas entre canciones
Spotify ha anunciado nuevos productos publicitarios que permitirán a las marcas mostrar sus anuncios de vídeo a las decenas de millones de usuarios que escuchan música de forma gratuita.
Una vez creada una base de más de 30 millones de usuarios, la compañía se propone monetizar la plataforma en la misma línea de Pandora o iHeartRadio.
"Pensamos que el vídeo es una de las formas más dinámicas que poseen los anunciantes y que proporcionará una mayor relevancia a Spotify", aseguró Jeff Levick, jefe de negocio en el blog oficial de la compañía, "Las marcas han dejado claro su interés".
Sesiones patrocinadas de 30 minutos
Uno de los nuevos productos publicitarios permitirá a las marcas ofrecer 30 minutos de música gratuita ininterrumpida a todos los usuarios que vean un bloque de anuncios de vídeo de 15 o 30 segundos. Un tipo de intercambio ya probado por otras plataformas como Hulu donde el usuario puede elegir entre muchos anuncios repartidos entre las canciones o un bloque largo de anuncios antes de empezar una sesión de música.
Las sesiones patrocinadas se implantarán especialmente en la aplicación para móvil. Para Spotify el tráfico móvil es la mayor fuente de crecimiento actual y es donde quiere realizar la mayor parte de sus esfuerzos.
"El escritorio ha sido históricamente la mayor fuente de beneficios para Spotify. En los últimos nueve meses el beneficio por dispositivos móviles se ha incrementado hasta alcanzar una cifra similar, dijo Levick.
Takeover para los usuarios de escritorio
Las marcas podrán mostrar sus anuncios de vídeo en las pausas entre canciones para los usuarios de la versión de escritorio.
Los anuncios de vídeo sólo se mostrarán si el usuario tiene activada la aplicación de escritorio en modo visual, de lo contrario se mostrarán sólo anuncios sonoros.
Las grandes marcas globales estarán en Spotify
Un portavoz de la compañía aseguró que empezará a probar los anuncios durante el cuarto trimestre del año, empezando con un número limitado de marcas entre las que se encuentran: Ford, Coca-Cola, NBC y McDonalds (de forma global) , Wells Fargo, Kraft y Target (sólo en USA).
Las marcas esperan obtener una buena respuesta por parte de los usuarios al poder vincular sus productos y valores a algo tan emocional como la música.
Según datos propios de la compañía, los clientes de Soptify pasan 146 minutos al día escuchando música a través de múltiples dipositivos. Un 94% de estos usuarios podrían ser más proclives a desarrollar una conexión emocional con las marcas y un 86% a recomendar un producto a sus amigos.