En EEUU, casi el 80% de los jóvenes de entre 18 y 34 años prefiere gastar su dinero en vivencias (eventos deportivos, musicales o artísticos, fiestas, etc) antes que comprar algo, según una encuesta de The Harris Poll. Esta tendencia es lo que inspiró la creación de Tech Experience Conference, un evento experiencial de marketing digital e innovación que utiliza la última tecnología para ayudar a los asistentes y ponentes a conectar entre ellos y generar nuevas oportunidades de negocio en un ambiente distendido.
"El reto es que las relaciones surjan durante el encuentro," dice Gladys Cali, la emprendedora de 27 años que fundó a Tech Experience Conference después de formar la división de business events para Apple en España. "No se trata de sustituir las relaciones digitales por las reales, sino utilizar las digitales para construir relaciones más fuertes", añade.
Existe una app del evento que permite algo más que simplemente poder consultar la agenda, es un medio para conectar a los asistentes con los ponentes. El público podrá enviar preguntas a los conferenciantes durante su presentación, así como votar las mismas e interactuar con los ponentes contestando, a través de un juego, a cuestiones que lanzarán durante su intervención. Además, a los primeros asistentes en llegar se les prestará un iPad para vivir la experiencia 360º.
También habrá una competición de startups. En vez de invitar a un jurado para dar el feedback, serán los asistentes quienes decidan con unos guantes que se le pondrán a 30 personas aleatorias del público, los cuales leen las emociones en tiempo real con una tecnología de neuromarketing.
La jornada contará con 9 conferencias de 20 minutos más 10 de preguntas, pero siempre de una forma interactiva fomentando la experiencia.
El evento contará con Vincent Bruneau, CEO de Magency que nos transmitirá de una forma experiencial cómo las empresas pueden obtener beneficios mayores a los económicos a través del estímulo emocional de las audiencias, en su caso mediante magia digital conectada haciendo partícipes a los asistentes con sus smartphones. También ofrecerán experiencias Álvaro Rebollo, digital marketing manager de Sony Music, y Jorge Jusdado, digital marketing manager de Philips.
La cita tendrá lugar en el Teatro de la Luz Gran Vía de Madrid con capacidad para 500 personas. Las entradas pueden conseguirse en su web oficial. La próxima cita será en otoño en Los Ángeles con el objetivo de hacer de puente entre las empresas españolas y California.