Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

publicidad-nativa-crecimiento-inversion

Un estudio publicado por la firma de investigación digital eMarketer, destaca el incremento de la publicidad nativa en las redes sociales, portales de contenidos, sitios de noticias, plataformas de vídeo y servicios de streaming.
El estudio llamado "Native Advertising: Difficult to Define, but Definitely Growing.", vincula este crecimiento al buen funcionamiento de este tipo de publicidad en los dispositivos móviles, cada vez más utilizados por los usuarios.

Quizá el mayor problema al que se enfrentan los profesionales de la publicidad digital es a la falta de consenso en cuanto a la definición de la publicidad nativa, un saco en el que encontramos branded content, artículos patrocinados, contenidos esponsorizados.

publicidad-nativa-inversion       objetivos-publicidad-nativa
 

La buena noticia es que se confirma un aumento de la efectividad de este tipo de publicidad que consigue un mayor engagement que el modelo tradicional de banners y ventanas emergentes, un modelo cada vez más difícil de rentabilizar para los editores digitales.
eMarketer estima que en EEUU la inversión en prensa escrita seguirá cayendo, y aumentará en publicidad online pasando de 7,48 mil millones en 2014 a 8,41 mil millones.
A pesar de este aumento la industria necesita una inyección para experimentar crecimiento, y es aquí donde la publicidad nativa puede jugar un papel muy importante.
También las marcas pueden obtener un gran provecho aumentando la efectividad de sus campañas, la fidelidad y la afinidad de marca.

La eficacia percibida está impulsando la inversión en este tipo de publicidad. En diciembre de 2013, Brian/Kelsey estimó que la inversión en publicidad nativa en medios sociales pasaría de 3.100 millones de dólares este año a 5.000 millones en 2017. Lo que supone un aumento del 38,8% al 42,4% de la inversión total publicitaria en medios sociales.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Comentarios   

0 #1 Sebas 24-03-2014 11:57
Esperemos que efectivamente este tipo de publicidad funcione mejor, sería bueno para los medios, los anunciantes y para los usuarios.
Citar

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto