Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Coalition for Better Ads Better Ads Standards

 

Desde hoy las páginas web que no cumplan con el estándar Better Ads dejarán de mostrar anuncios con el fin de que los usuarios tengan una mejor experiencia de navegación.

Google anunció en su blog oficial algunos detalles del funcionamiento de este filtro cuyo fin es proteger al usuario de la publicidad intrusiva.

El estándar Better Ads ha sido establecido por una coalición de compañías integradas en la Coalition for Better Ads, que ha determinado una normativa resultado de los estudios realizados mediante encuestas a más de 40.000 usuarios de América del Norte y Europa. Aunque algunos tipos de anuncios son responsables de violar las normas, Google entiende que a menudo son los propios sitios web las que no cumplen con las buenas prácticas, saturando las páginas de banners, pop ups, etc, que terminan por hacer muy difícil la navegación.

Para ayudar a los administradores de sitios web a analizar sus páginas, Google ofrece un conjunto de herramientas que les permiten saber si cumplen o no con los estándares Better Ads. Si la respuesta es no, Google les ofrece toda la información necesaria, para que tomen las medidas oportunas hasta cumplir con las normas. Los webmasters pueden utilizar la Ad Experience Report API, para evaluar la calidad de sus sitios.

El nuevo sistema de filtrado de Chrome bloqueará las solicitudes e impedirá que la publicidad se muestre en los sitios penalizados o marcados como “Failing” por los sistemas de Google. Esto no ocurrirá en los etiquetados como “Passing” que podrán entregar todas las solicitudes de anuncios de las plataformas de publicidad programática.

Los patrones utilizados estarán basados en las reglas públicas de filtrado de EasyList resultado de datos recolectados en los proveedores de publicidad como Adsense y Double Click.

Cada vez que Chrome filtre al menos un anuncio, mostrará un mensaje indicando que un anuncio ha sido bloqueado y dando la posibilidad al usuario de desactivar el filtro y permitir mostrar los anuncios en el sitio.

Para los usuarios de ordenador de escritorio el mensaje será muy similar al mostrado cuando un pop up es bloqueado. Los usuarios de Android verán el mensaje de bloqueo en una barra en la parte inferior de la pantalla, donde podrán hacer click para ver los detalles y rehabilitar los anuncios.

Google afirma que desde el pasado 12 de febrero, el 42% de los sitios que no cumplían con los estándares de Better Ads han solucionado los errores encontrados y que ya han sido reevaluados y aprobados para volver a ofrecer anuncios.

Los sitios web que no consigan pasar la prueba, tendrán 30 días desde la notificación para resolver los problemas y evitar que los anuncios empiecen a ser bloqueados por los filtros de Google Chrome.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto