Facebook es sin lugar a dudas la red social que más tráfico dirige a los sitios de ecommerce, la que más ventas genera y más influencia tiene en las compras.
Una encuesta realizada por la firma Open Influence en EEUU en octubre de 2017, muestra que el 47,7% de los encuestados había hecho su compra más reciente a través del gigante de las redes sociales, superando con creces a cualquier otra plataforma. Instagram ocupó el segundo lugar con un 8,6%, seguido de YouTube (4,5%) y Pinterest (2,1%).
Facebook lidera la venta directa en su Marketplace, una plataforma a la que añadió 18 millones de productos –incluyendo la venta de vehículos- en su primer año de existencia.
La moda y en general prendas de vestir son las categorías de producto que acaparan más compras en las redes sociales, con un 32,4% del total. Los alimentos y bebidas fueron la segunda categoría de productos más popular, y representaron el 17.9% de las compras.
Los datos de este estudio reflejan principalmente un modelo de atribución que atribuye la compra al último click, dejando a un lado comportamientos más difícilmente medibles que a largo plazo también pueden terminar influyendo las compras.
En este sentido, un estudio realizado por ViSenze que casi la mitad de los usuarios de EEUU realizaron cada mes algún tipo de compra que se originó en las redes sociales, aunque hubiera más clicks y acciones de por medio.
El estudio también descubrió que Facebook fue el principal factor de influencia en las compras realizadas por los usuarios de las redes sociales. Casi un tercio de los encuestados dijo que Facebook tuvo un impacto en sus compras. El 16.4% de los encuestados destacó también el efecto de Pinterest en las compras, mientras que Instagram fue nombrado por el 12.5%.