Wordpress es sin lugar a dudas el CMS más utilizado, llegando a dar servicio al 25% de todos los sitios en la Web. Esto se debe en parte a su carácter de libre licencia pero muy especialmente a su facilidad de uso y su robustez.
Podríamos decir que su curva de aprendizaje es más rápida que la de otros gestores de contenidos dinámicos como Joomla o Drupal, además de resultar un software realmente potente para realizar todo tipo de sitios, por lo que puede ser utilizado para realizar blogs pero también sitios más complejos, webs corporativas e incluso tiendas de ecommerce, combinándolo con plugins como el popular Woocommerce.
El resultado es que con el paso del tiempo, su dominio es tal que ya acapara una cuarta parte de las web dinámicas, a enorme distancia de otros competidores como Joomla y Drupal, que juntos apenas representan el 5%.
Son datos que se desprenden del informe presentado por W3Techs, una compañía que investiga el uso de diferentes tecnologías en la Web.
Según informó Matthias Gelbmann de W3Techs, este dominio seguirá aumentando con el tiempo. También hay otros softwares como Magento, Shopify o Squarespace que han aumentado en los últimos años pero son casi insignificantes comparados con Wordpress.
Joomla que siempre ha sido el competidor más importante se mantiene estable en torno al 3%. A pesar de ser un magnífico y si cabe más potente software para realizar sitios complejos Joomla siempre se ha visto lastrado por un manejo menos intuitivo y una curva de aprendizaje más lenta, algo que afecta aún más a Drupal.
WordPress no sólo es el CMS más popular, sino también el sistema de más rápido crecimiento: Cada 74 segundos nace un sitio creado con este CMS dentro de los 10 millones que ya lo utilizan. Una cifra mucho mayor que la de Shopify, el segundo CMS de más rápido crecimiento, que gana un nuevo sitio cada 22 minutos.
El fundador de WordPress, Matt Mullenweg, celebró la noticia en su propio blog, observando el gráfico de arriba y el alto porcentaje de los sitios que no utilizan ningún CMS en absoluto.
"La gran oportunidad está en el 57 por ciento de los sitios web que no utilizan ningún CMS aún", escribió, "y ahí es donde creo que existe una oportunidad de crecimiento para nosotros".