Google propone una visión maternal e idealizada de la mujer trabajadora

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

doodle mujer trabajadora

 

Como otros años Google ha presentado en su página de inicio un doodle para celebrar el significativo Día de la Mujer Trabajadora. A primera vista no es más que un simpático slider con divertidas ilustraciones que representan a celebridades femeninas como la artista Frida Kahlo, la aviadora Lotfia ElNadi, la bailarina india Rukmini Devi Arundale o la física y astronauta estadounidense Sally Ride, entre otras.

La mujer de Google es célebre, exitosa, reconocida, brillante y talentosa, pero ante todo, una buena madre.

10 puntos imprescindibles para cumplir con la LOPD

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

ley organica de proteccion de datos

Conseguir un lead, una compra, una suscripción, un registro o aumentar el número de visitas a una web, son objetivos empresariales comunes que conllevan un almacenamiento de datos personales de los usuarios que tienen contacto con la página. Sus datos son registrados, ya sea porque ellos mismos nos los facilitan o simplemente porque las cookies instaladas los recaban para nosotros.

Google niega haber favorecido sus productos en los resultados de búsqueda

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

google productos

 

Google podría haber favorecido sus propios productos o los de la empresa matriz Alphabet en los resultados de búsqueda, según una información publicada por Wall Street Journal. El gigante norteamericano habría manipulado presuntamente las SERPs para mostrar sus productos por delante de los de otros competidores abusando de su posición de dominio y control del motor de búsqueda para obtener mejores resultados de ventas.

Facebook, Youtube, Microsoft y Twitter se alían para luchar contra el terrorismo de ISIS

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

facebook twitter youtube isis

YouTube, Facebook, Twitter y Microsoft trabajarán unidos para identificar y eliminar los contenidos relacionados con el terrorismo islámico y fundamentalista en sus páginas. Para ello las grandes compañías compartirán información y crearán una base de datos con los vídeos e imágenes enfocados a reclutar soldados o promover el terrorismo y el odio hacia Occidente.

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto