Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

MIIMETIC

Máquinas expendedoras de tabaco o bebidas, dosificadores de jabón en edificios públicos e incluso el nivel de la crecida de los ríos son algunos ejemplos de elementos que a diario requieren de una supervisión para comprobar su estado y funcionamiento.

A pesar de todas las aplicaciones disponibles en el mercado, la mayor parte de los elementos y objetos físicos que existen más del 99%), formarán parte algún día del IoT (Internet of Things), pero aún no están conectados para su control.

M2M Cloud Factory ha creado MIIMETIQ®, una nueva herramienta para controlar de forma remota a través de internet, cualquier objeto cotidiano a fin de proporcionar todos los datos relativos a su actividad.

El objetivo es mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad de las cosas que nos rodean en el ámbito sanitario, industrial, medioambiental, en seguridad.
Por ejemplo, en una máquina expendedora de bebidas, conocer cuándo hay que reponer los paquetes sin tener que enviar a un técnico para comprobarlo, o en un generador diésel, saber en tiempo real el nivel y consumo de combustible a distancia, además de poderlo encender y apagar de forma remota.

"A partir de ahora podrás controlar remotamente el estado de todos tus productos", apunta Jaume Rey, fundador y CEO de M2M Cloud Factory, quien añade que "MIIMETIQ® va a revolucionar el mercado".

El proyecto acaba de recibir una subvención de 1.000.000€ otorgada por el Programa Marco Horizonte2020 SME de la Unión Europea que permitirán evolucionar la aplicación utilizando modelos aún más intuitivos, dónde el usuario pueda gestionar cualquier dispositivo con sistemas de drag and drop ("arrastrar y soltar").

Además de realizar diagnósticos remotos, el framework de desarrollo de aplicaciones MIIMETIQ® permite contabilizar el consumo de un producto y gestionar su ciclo de vida para anticiparse a nuevas acciones, como pedidos o actualizaciones llevados a cabo a través del análisis de los datos registrados, y realizar un seguimiento activo de movimientos, como los de una flota de vehículos o paquetería, para conocer su ubicación en cada momento.

La herramienta está disponible como servicio en la nube pero también puede instalarse en los equipos de empresa.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto