Disconnect es una startup creada por un ex-ingeniero de la NSA y tres ex-ingenieros de Google, una combinación perfecta para desarrollar un producto cuya principal utilidad es proteger nuestras búsquedas en la red de la mirada de los intrusos.
Disconnect Search ofrece búsquedas seguras un 27% más rápidas en Google, Yahoo y Bing, canalizando las peticiones a través de sus servidores, encriptando la información e impidiendo que los metadatos y palabras clave queden registrados.
"No hay nada más personal que nuestras búsquedas en Internet", afirmó el cofundador Casey Oppenheim en un comunicado. "Sin embargo las búsquedas en la red son cualquier cosa menos privadas ya que los motores de búsqueda, los sitios web y los proveedores de servicios pueden guardar la información de nuestras búsquedas y relacionarlas con nuestra identidad a través de las cuentas de usuario.Para usar esta herramienta debemos acceder al sitio web e instalarla en nuestro navegador. Accederemos a una página que nos solicitará una donación anual en dólares aunque podemos utilizarlo de forma gratuita. Una vez instalada, un icono en forma de lupa se ubicará junto al menú de la barra de aplicaciones. Al pulsarlo se abrirá un cuadro de búsqueda que permite usar distintos motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing, Bleko o DuckDuckGo).
Disconnect es un recién llegado al populoso sector de los servicios y motores de búsqueda, como el buscador sin publicidad DuckDuckGo que también ofrece un servicio más seguro frente al espionaje y el robo de datos.
En cualquier caso muchos de los que usen esta herramienta lo harán simplemente para ocultar sus búsquedas a familiares y compañeros en entornos de trabajo.