Tanto si ya has visitado como si no, la mágica ciudad de Petra, ahora puedes hacerlo sin tener que volver a ver Indiana Jones, gracias a las fantásticas imágenes de Google Street View.
La aplicación de Google mostrará desde hoy más de 30 lugares históricos de Jordania, incluyendo por supuesto, el espectacular enclave de Petra, una ciudad de más de 2000 años considerada como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, desde el año 2007.
Construida por los nabateos en el 312 AC, la ciudad se mantuvo oculta para el mundo occidental hasta 1812, año en que fue descubierta por Jean Louis Burckhardt (1784-1817), un viajero suizo disfrazado de árabe, que se hacía llamar Sheikh Ibrahim.
Las maravillosas fachadas de la ciudad fueron literalmente esculpidas en la roca de montañas de colores blanco y rosa de la región, ganándose el sobrenombre de la "Ciudad Rosa" del desierto jordano.
Los lugares fotografiados han sido seleccionados por Google de acuerdo con la reina Rania Al Abdullah de Jordania, que también ha puesto voz a este vídeo sobre Petra publicado ayer:
Petra es visitada por unos 2.500 turistas cada día, lo que ha planteado amenazas para su conservación, aunque el turismo a través de Jordania ha disminuido en los últimos años debido a los conflictos en curso en Siria e Irak.
Esta nueva ampliación marca el quinto proyecto de Street View que Google ha puesto en marcha en el mundo árabe, después del éxito de otras iniciativas como las Pirámides de Giza y el rascacielos de Dubai, Burj Khalifa.
Google también ha llevado las cámaras de Street View a otros antiguos lugares históricos como los exóticos templos de Angkor en Camboya, las ruinas de Pompeya, y las ruinas mayas en México.