Tras el atentado terrorista que sufrió la revista francesa Charlie Hebdo el pasado miércoles, millones de personas han mostrado sus condolencias, apoyo e indignación a través de las redes sociales y otros medios. Además de este apoyo moral distintas organizaciones han querido apoyar la causa también monetariamente para que la revista pueda seguir en las rotativas ejerciendo la libertad de expresión, un derecho que nunca debemos dejar que se pise después de todo el sacrificio que se ha necesitado para conseguirlo.
Google como empresa representativa de Internet, el medio más importante para la información libre, ha donado 250.000 € a través del Fondo de Prensa Digital en Francia para que la revista pueda seguir publicándose.
Todos los medios de comunicación se han sentido plenamente identificados al ver tambalearse su razón de existir y por ello según The Guardian algunos medios franceses como Le Monde, France Télévisions y Radio France harán también donaciones. Asimismo las empresas encargadas de la impresión de la revista no van a cobrar los gastos de edición del ejemplar de la próxima semana.
Charlie Hebdo también ha recibido una cuantiosa donación por parte del gobierno francés, 1 millón de euros es la cantidad que todos los franceses a través del Estado han aportado a la sostenibilidad de la revista satírica.
Internet nuevamente se convierte en la plataforma ideal para propiciar acciones comunitarias en apoyo a la libertad de expresión, a través de una campaña de crowdfunding se busca conseguir fondos destinados a la revista Charlie Hebdo para combatir la censura que los terroristas quisieron imponer. Una parte de la recaudación irá destinada a los familiares de las víctimas asesinadas. La plataforma Leetchi es quien soporta este proyecto, hasta ahora se han recaudado más de 120.000 € aunque todavía quedan 20 días para que se cierre la iniciativa.
Fuente: cnet.com