Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

estacion espacial internacional

Google Street View ha saltado de las calles terrenales al espacio, introduciéndose en la ISS o Estación Espacial Internacional. Desde ahora y gracias a la colaboración del equipo de astronautas que realiza misiones en la estación orbital, los usuarios podrán recorrer y observar los entresijos de un satélite con más de 18 años de servicio.

El astronauta francés de la Agencia Espacial Europea (ESA), Thomas Pesquet, aprovechó su última misión en la estación para tomar fotografías para Street View, la exitosa aplicación de Google que este año cumple su décimo aniversario.

Pesquet quería “mostrar cómo es la ISS desde dentro y la sensación de contemplar la Tierra desde el espacio exterior”, explicó el astronauta en Google Blog el pasado jueves. El cosmonauta galo partió de la tierra en febrero de 2017 y después de seis meses en el parque espacial, volvió a casa para contar su maravillosa experiencia, que según sus declaraciones, es difícil describir con palabras.

Pesquet ha capturado impactantes imágenes de muchos espacios de la ISS: dónde duermen los tripulantes, dónde hacen ejercicio y dónde se realizan los experimentos científicos.

Al igual que hizo con proyectos como Google Moon, la compañía americana acosada por las demandas en Europa, muestra su cara más dulce y altruista, acercando el espacio a los usuarios de Internet. Además por primera vez, Street View complementa sus imágenes con explicaciones y anécdotas para contextualizar cada espacio.

La ISS es un laboratorio flotante en microgravedad, dedicada al estudio del universo para facilitar posibles misiones a la Luna, Marte e incluso algunos asteroides. Durante los últimos 18 años ha proporcionado una racias a su privilegiada visión de la tierra, ha hecho posible que, durante los últimos dieciséis años, los astronautas aprendieran un poco más sobre los océanos, la atmósfera y la superficie de nuestro planeta. Además, también ha sido el escenario de importantes estudios del cuerpo humano, como por ejemplo, cómo reacciona a la microgravedad.

Se trata de un centro de trabajo, por lo que realizar el proyecto no fue nada fácil.

El equipo de Google Street View tuvo que adaptar sus cámaras de 360 grados a un trabajo distinto del habitual, dominado por la gravedad cero. Según explica Thomas Pesquet en el comunicado, el equipo de Street View trabajó con la NASA en el Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas) y en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville (Alabama), para diseñar un método de grabación compatible en una situación de estas características.

“Tuvimos que resolver un montón de problemas antes de poder obtener las imágenes que podéis ver hoy en Street View”, explica Pesquet.

Estabilizar la cámara era una misión fundamental para poder obtener fotografías de 360 grados del interior de la nave. Al final y después de muchas pruebas, se utilizaron cámaras réflex digitales y cuerdas elásticas de la propia ISS para sujetar los dispositivos correctamente y conseguir las imágenes panorámicas.

“Hay muchos obstáculos ahí arriba y teníamos un tiempo limitado para obtener las imágenes, así que tuvimos que confiar en que nuestro sistema funcionaría”. Y dicho y hecho. Una vez procesadas las fotografías, Pesquet las envió a la Tierra, donde las combinaron para recrear imágenes de 360 grados, tal y como muestra Street View. El resultado definitivo es un recorrido panorámico con notas informativas de la Estación Espacial Internacional, que desde ahora puede ser disfrutado por todos los usuarios de la aplicación.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto