Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

google-seguridad

Google está preocupado por una propuesta de cambio en la norma procesal penal que podría permitir que el Gobierno de Estados Unidos tenga derecho a espiar en redes, computadoras y dispositivos en todo el mundo.

Un organismo gubernamental conocido como el Comité Asesor sobre las Reglas de Procedimiento Criminal está tratando de modificar la Regla Federal de Procedimiento Penal 41, que actualmente prohíbe que un juez federal emita una orden de registro fuera de su distrito, con algunas excepciones.

La compañía ha publicado un documento en Pdf con el fin de obstaculizar este cambio que considera un perjuicio para los derechos de los usuarios de Internet, para la privacidad y la seguridad.

El cambio propuesto permitiría a las agencias del gobierno obtener permisos para acceder de forma remota a ordenadores y dispositivos móviles, cuando su ubicación física está "oculta a través de medios tecnológicos."

El propósito es básicamente descubrir redes de bots o datos ocultos, pero es de suponer que las autoridades irán un paso más allá investigando ordenadores fuera de las fronteras de Estados Unidos.

Google teme que este cambio legal pueda perjudicar las relaciones de Estados Unidos con otros países y entorpecer los acuerdos de cooperación en las investigaciones transfronterizas.

La compañía teme también que este cambio legal ponga en peligro la privacidad de los usuarios y de las operaciones en la red. La propuesta no especifica las condiciones en las que se concederían autorizaciones para "búsquedas remotas" y no arroja luz sobre el alcance y la naturaleza de esas medidas.

A Google también le preocupa que los usuarios de las redes privadas virtuales (VPN) puedan ahora ser investigado o estar bajo sospecha por el simple hecho de ocultar sus ubicaciones.
Las personas utilizan VPNs para la transmisión segura de información y la realización de transacciones, y podrían ser objeto de búsquedas sin fundamento por el mero hecho de un cambio en la redacción de esta norma.

Para Google este cambio legar es de tal magnitud que debería ser discutido y aprobado por el Congreso, aunque aún está por ver si su voz será escuchada por el Gobierno.

Más imformación en el blog oficial de Google.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto