La piratería en Internet cayó un 4,2% en España en 2016 respecto al año anterior. Este dato halagüeño supone el primer descenso de la piratería en nuestro país en la última década.
Esta situación se ha podido conocer gracias al último “Observatorio de la Piratería” realizado por la consultora GfK para la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos y LaLiga, que se presentó el martes en la sede del Ministerio de Cultura.
El estudio remarca que aunque la conclusión es positiva todavía existe una práctica desmesurada de esta actividad, de hecho en 2016 el 84,5% de los contenidos consumidos en España fueron ilegales, así bien la cifra es mejor que en 2015, año en el que el consumo fue del 87,4%.
El descenso de la piratería en la Red está representado de la siguiente forma: baja en música un 3,6%, en películas un 10,2%, en videojuegos un 1,2%, en libros de ocio un 4,1% y en fútbol un 13,4%. En cambio, en las series de televisión el consumo ilegal aumenta un 0,9%, dado el éxito que están teniendo en España y el resto del mundo.
Desde la Coalición de Creadores atribuyen el descenso de piratería en cine y fútbol a la aparición de las nuevas plataformas de televisión de pago que ofrecen un importante catálogo de contenidos.
Aunque este último observatorio ofrece un dato optimista, también refleja los problemas que continúan existiendo en la industria:
- Aumenta un 6,8% el lucro cesante, hasta los 1.783 millones de euros, es decir la cuantía que la industria ha dejado de ganar con la piratería.
- El porcentaje de personas que piratean se mantiene igual.
- Según la Coalición, sin la piratería el sector podría emplear un 33% más de personas, lo que sumaría 21.697 puestos de trabajo a los que crea actualmente (65.926).
- 8 de cada 10 usuarios acceden a contenidos piratas a través de los buscadores y las justificaciones más reiteradas son que "los contenidos originales son muy caros" y que "ya pago mi conexión a Internet".
Tanto el director general de Industrias Culturales, Óscar Sáenz de Santa María como la directora general de la coalición, Carlota Navarrete confían en una mejora de la cifra (4,2%) para el observatorio del año que viene gracias al incremento de medios que va a tener la comisión antipiratería.