Conocer la visibilidad online de las palabras ya es posible gracias a una nueva herramienta llamada Google Fight. A menudo dudamos entre dos términos a la hora de seleccionar una palabra clave para etiquetar una página web o un producto de una tienda de ecommerce, tratando de encontrar aquel término más buscado por los usuarios de Internet.
Nadie mejor que Google para proporcionar esta información gracias entre otras cosas a la enorme cantidad de datos de navegación que almacena en sus servidores, que le permiten conocer con exactitud cuáles son las palabras más buscadas.
La compañía de Mountain View ha elegido como aliado para crear esta fantástica herramienta, a la prestigiosa firma de analítica web SEMRush, una buena referencia en cuanto a estadísticas y posicionamiento SEO.
El funcionamiento es realmente sencillo: Google Fight cuenta con solo dos casillas en blanco donde debemos introducir las dos palabras o expresiones que queremos comparar, por ejemplo, “marketing online” y “marketing digital” (ver imagen arriba).
El algoritmo del sistema ofrece una puntuación de visibilidad para ambos términos teniendo en cuenta el número de resultados devueltos por Google en su motor de búsqueda para cada una de las consultas, además del volumen de búsqueda (el número de veces que cada consulta se escribe cada mes).
El resultado es un gráfico como el de la imagen con un podio vencedor.
El número de resultados es proporcionado por la API de búsqueda de Google y el volumen de búsqueda es proporcionado por SEMRush.
Puesto que la puntuación de una consulta se hace con relación a la del término opuesto, es normal que se obtengan diferentes resultados en función de las palabras clave con las que una palabra combate.
Se trata de una sencilla herramienta que será de gran utilidad a los especialistas en SEO y marketing digital, además de servir para zanjar discusiones populares sobre cuál entre dos palabras es la más buscada en la red.