Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

dia internet

 

Hoy 17 de mayo los españoles, como millones de ciudadanos de otros países, celebramos el Día Mundial de Internet, una efeméride destacada para todos los apasionados de la informática, el mundo digital y las redes sociales.

Esta nueva edición del Día Mundial de Internet tiene como tema central el «Empoderamiento Digital» con el fin de recordar que las TIC son armas tan potentes como peligrosas, capaces de aislar de la sociedad a quienes no logran acceder a ellas. Por este motivo, el concepto de empoderamiento digital hace referencia a la alfabetización digital. Como explica la Unión Internacional de Telecomunicaciones, «En un mundo cada vez más digitalizado, esta alfabetización es completamente necesaria para evitar la aparición de brechas sociales».

En Marketing Actual queremos hacerlo realzando un pequeño repaso por algunos datos históricos y algunos conceptos básicos que a menudo no saben o han olvidado incluso los más asiduos usuarios de la red.

¿Qué es el Día mundial de Internet?
El Día Mundial de Internet es una fecha clave establecida por la ONU en 2005, promovida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), para recordar la importancia que tienen, en el desarrollo social y personal, las nuevas tecnologías e internet.

¿Cuándo se celebra?
La ONU acordo fijar el 17 de mayo, día dedicado a las Telecomunicaciones, añadiendole el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución (A/RES/60/252) por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años.

¿Qué es exactamente Internet?
Es una pregunta que todo el mundo se atrevería a responder pero sobre la que la mayoría daría una definición errónea o confusa.

Internet es una infraestructura masiva de computadora interconectadas a través de distintos lenguajes que conocemos como protocolos.

¿Qué es la web?
La web o World Wide Web es un espacio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

Podríamos decir que Internet es la red de autopistas y la web es el conjunto de coches que circulan por ella.

La web se creó en 1989 en un instituto de investigación de Suiza , basándose en buscadores y el protocolo de transporte de hipertexto (hypertext transport protocol (http)). La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hypertext markup language).

¿Cuáles son los protocolos más utilizados?
Los protocolos más utilizados en Internet son:
Internet Protocol (IP): protocolo que se utiliza para dirigir un paquete de datos desde su fuente a su destino a través de Internet.
Transport Control Protocol (TCP): protocolo de control de transmisión, que se utiliza para administrar accesos.
User Datagram Protocol (UDP): protocolo del datagrama del usuario, que permite enviar un mensaje desde un ordenador a una aplicación que se ejecuta en otro ordenador.

¿Qué es un buscador de Internet?
Es un programa informático diseñado para la búsqueda de diferentes formatos de archivos digitales como páginas webs, documentos de texto, archivos de video y música, imágenes, etc.. que pueden alojarse en un disco duro o servidor local así como en la red de Internet, presentando los resultados de la búsqueda en una serie de enlaces que conectan con los archivos o la información solicitada.

Dentro de los buscadores encontramos:

• Directorios. Sitios de enlaces como DMOZ, AboutUs, etc.
• Motores de búsqueda: Google, Yahoo, Bing
• Metabuscadores. Son buscadores de buscadores –Zapmeta, Zuula, Metacrawler, etc-
• Buscadores especializados –Google Académico, Buscador de Finananzas,, etc.

¿Qué es un navegador?
Es una herramienta informática que nos permite acceder a toda la información contenida en Internet, es decir el instrumento que utilizamos cada vez que nos disponemos a realizar una búsqueda. Los más utilizados son Google Chrome, Microsoft Explorer, Mozilla Firefox, Safari y Ópera.

Con este breve repaso espero que hayamos aclarado los conceptos básicos y fundamentales de algo tan fundamental en nuestras vidas como es Internet, contribuyendo a la celebración de un día tan especial.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto