La inversión en ciberseguridad se multiplicará por 2,5 hasta 2020

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

cybersecurity

 

La seguridad de las redes y equipos informáticos es ya una de las mayores preocupaciones de las empresas en nuestro país, muchas de las cuales han comenzado a invertir importantes cantidades de dinero y esfuerzos para mantener a salvo sus datos privados.

Una nueva estafa en la red regala descuentos en Zara, Lidl y Mercadona

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

hacking whatsapp

¿Has recibido en tu Whatsapp un premio o vale de descuento de Zara, LIdl o Mercadona? Mejor no intentes aceptarlo porque se trata de un nuevo tipo de estafa en la red.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha alertado de la detección de varias campañas con falsos vales descuento en algunas marcas populares, cuyo fin es recopilar datos personales de usuarios y conseguir que estos envíen SMS Premium o se subscriban a un servicio fraudulento.

INCIBE imparte el primer MOOC gratuito de ciberseguridad para PYMES y autónomos

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

incibe mooc

 

Las empresas que guardan información sensible, desarrollan su actividad en un entorno cada vez más turbulento, expuestas a multitud de amenazas y delitos informáticos.

Consciente de este creciente problema, INCIBE (Instituto Nacional para la Ciberseguridad) ha puesto en marcha el primer MOOC o curso online gratuito, dirigido a PYMES y autónomos.

25 consejos de seguridad para proteger el móvil de los delitos informáticos

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

seguridad movil

 

El smartphone se ha convertido en nuestro compañero inseparable, una extensión de nuestros sentidos que nos comunica con el mundo, además de una herramienta de trabajo indispensable para muchos. El problema es que a menudo no somos conscientes de que bajo esa pequeña carcasa casi plana se encuentra un potente ordenador susceptible de ser atacado por distintos tipos de malware del que debemos saber protegernos.

La contraseña del futuro estará escrita en nuestro propio cerebro

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

brainprint

Img/Jonathan Cohen

 

La contraseña del futuro podría estar escrita en los mecanismos de respuesta neuronal de nuestro cerebro. Un equipo de investigadores de la Universidad de Binghamton, afirman haber descubierto patrones de respuesta únicos en el cerebro de cada persona que podrían ser utilizados como contraseña personal y absolutamente intransferible para sistemas de alta seguridad.

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto