Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

collectionInternet es una herramienta que facilita el intercambio de información y conocimientos, ahora también podemos disponer de fotografías e imágenes para nuestro uso y disfrute de una manera totalmente gratuita.

 

Wellcome Images
El museo de Londres Wellcome Collection ha creado una plataforma online donde ha colgado más de 100.000 imágenes que pueden descargarse gratuitamente. El sitio se llama Wellcome Images y está compuesto por imágenes de campos muy diferentes, se pueden encontrar obras artísticas, manuscritos, fotos de época, ilustraciones religiosas, láminas botánicas, fotos sociales, incluso imágenes científicas de actualidad entre otras, de hecho uno de los campos fuertes de esta galería es el campo de la medicina, contiene 40.000 imágenes seleccionadas de hospitales y centros de investigación del Reino Unido sobre anatomía, enfermedades, cirugía, ortopedia y neurociencia.

Las imágenes pueden descargarse en alta resolución (300 ppp) y en formato JPG, pueden ser utilizadas libremente siempre y cuando su destino no implique un fin comercial. Su uso puede estar orientado al estudio privado, a la investigación académica, al uso personal... La licencia de las imágenes es una licencia Creative Commons de atribución genérica 2.0, por lo que sólo habrá que aceptar las condiciones de uso para poder utilizarla.

 

App de la biblioteca Europeana
Europeana es una gran biblioteca online que acaba de anunciar el lanzamiento de la segunda versión de su aplicación gratuita, que permite acceder a 350.000 imágenes en alta resolución.

Esta app se puede descargar a través de Google Play o iTunes. Aunque todavía sólo se puede utilizar en tabletas, es cuestión de días que también esté operativa para smarthphones (Android e iOS).

La app tiene código abierto y viene preparada para poder utilizarla en siete idiomas (español, inglés, alemán, francés, holandés, búlgaro y sueco). Para facilitar la navegación la aplicación contiene cuatro grandes grupos en los que se han clasificado las 350.000 imágenes: mapas y planos, tesoros del arte, tesoros de la naturaleza e imágenes del pasado. A diferencia de las imágenes de la plataforma anterior, éstas si pueden utilizarse para fines lucrativos, su uso no tiene restricciones.

Una vez seleccionada la imagen se pueden añadir comentarios, compartirla en Twitter, Facebook o Pinterest o simplemente descargarla. La app también da la posibilidad de crear un museo personal y poder compartirlo con los demás.

La colección de imágenes procede de 17 instituciones culturales, archivos y museos de una docena de países europeos ( Museo de Geología de Estonia, el Rijksmuseum holandés, Biblioteca Nacional de Polonia...). España ha sido una importante fuente de imágenes en el proyecto, ha contribuido con cinco bancos de imágenes (Biblioteca Valenciana Digital, las bibliotecas virtuales del Ministerio de Defensa y del Patrimonio Bibliográfico, el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y el Fondo Fotográfico de la Universidad de Navarra).

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Joomla SEF URLs by Artio