Tal y como estaba previsto, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU publicó esta mañana sus conclusiones sobre el caso de Julian Assange en una opinión no vinculante. El panel de expertos considera que Assange fue arbitrariamente detenido durante estos tres años y medio en la Embajada ecuatoriana en Londres e injustamente tratado desde su detención, en diciembre de 2010, y su reclusión durante diez días en la prisión de Wandsworth.
El grupo de expertos de la ONU ha solicitado a Suecia y Reino Unido que evalúen la situación para garantizar la seguridad e integridad física de Assange, facilitar el ejercicio de su derecho a la libertad de movimientos y garantizar que goza plenamente de sus derechos garantizados por las normas internacionales sobre detención". También han pedido que termine su detención y exigen su "derecho de compensación".
Sin embargo el Gobierno británico ha rechazado inmediatamente el dictamen, asegurando que dará una respuesta formal a la resolución de la ONU. "Esto no cambia nada", "Julian Assange nunca ha estado arbitrariamente detenido" ha dicho en un comunicado a través del Foreign Office.
Aunque la decisión del grupo de expertos de la ONU no es vinculante jurídicamente, es una medida de presión que pesa sobre los Estados, especialmente en los casos relacionados con los Derechos Humanos.