El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) pondrá en marcha una línea directa de ayuda telefónica gratuita, mediante técnicos, psicólogos y pedagogos, para menores que han sufrido episodios de acoso o extorsión en Internet.
El servicio se enmarcará en el Centro de Protección del Menor e irá acompañado de un canal de denuncias sobre situaciones delictivas que se produzcan a menores en Internet.
El anuncio fue realizado el pasado miércoles por el alcalde de León, Antonio Silván, y el director general de Incibe, Alberto Hernández, después de una reunión en la que también se actualizó la agenda de Ciberseguridad que se desarrollará en la ciudad de León durante los próximos meses.
En este contexto, los días 5 y 6 de junio se celebrará el Foro Internacional de Género y Ciberseguridad, en el que más de cien personas de más de treinta países colaborarán para erradicar este grave problema social de Ciberseguridad.
Los resultados y conclusiones serán expuestos en el Congreso Internacional que tendrá lugar en la India.
Las actividades continuarán durante el mes de julio, con el 'Summer Boot Camp', donde participarán más de trescientas personas de más de treinta países, cifras superiores a las de ediciones anteriores y que, por primera vez, contará con la participación de jueces y fiscales.
Los eventos continuarán después del verano con la celebración en octubre de ENISE, que según Antonio Silván es "uno de los eventos de Ciberseguridad más importantes de España y a nivel internacional".
El Centro de Protección del Menor en Internet, funcionará desde ahora concienciando de esta labor y habilitando en el mes de junio, una línea directa telefónica con ayuda de técnicos, psicólogos y pedagogos, así como un canal para recoger denuncias sobre situaciones delictivas que se produzcan en este ámbito.
"León se ha convertido en el centro de formación y conocimiento de la Ciberseguridad" gracias a Incibe, donde trabajan "grandes empresas multinacionales como Siemens, que tiene en el Instituto leonés un laboratorio de prueba", señaló el alcalde de León.
También el director general de Incibe, Alberto Hernández, destacó la importancia de desarrollar un nuevo sistema de educación capaz de egresar personas formadas para cubrir las vacantes necesarias en el área de la Ciberseguridad, ya que "cada vez hay más demanda de profesionales y menos oferta de ellos", así como de mujeres, que tan solo representan el 18% en este sector.