Infidelidad en la red. Una aventura puede salirte muy cara

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

aventuras-en-la-red

 

 

El sexo y el amor son dos cosas bien distintas, pero ambas pueden encontrarse en la red, y prueba de ello son el gran número de plataformas y aplicaciones que han proliferado en los últimos años, para dar solución a todos aquellos que buscan pareja y en muchos casos tener una aventura que de color a sus vidas.

Sin embargo no todo es de color rosa: el anonimato que proporciona la red ha dado lugar a multitud de estafas y engaños, falsos perfiles e identidades, con los que personas sin escrúpulos se aprovechan de los más débiles y un buen número de hackeos de bases de datos que han sacado a la luz cientos de miles de datos personales de usuarios de plataformas de ligue y citas amorosas. Una buena parte de los usuarios de estas redes sociales y aplicaciones son personas que tienen pareja y deseaban tener una aventura; como veremos ser infiel en la red puede salirte muy caro.

Hackean sitio de citas online robando 27 millones de contraseñas

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

mate1

 

 

¿Recuerdan el reciente escándalo del hackeo de la web de citas Asley Madison? Pues bien, parece que no hemos aprendido nada. Un blackhacker asegura haber robado 27 millones de contraseñas de la plataforma de citas online Mate1.com. El pirata informático se jactó de su hazaña en un foro de la DeepWeb llamado Hell, según informó Motherboard, poniendo en venta las claves a cambio de 20 bitcoins (unos 8.700$).

El 30% de los españoles sufrió problemas de ciberseguridad en 2015

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

cibersecurityEl 30% de los internautas españoles declara haber sufrido problemas de seguridad en la red durante el año 2015, incluyendo ataques de malware, virus, robo de datos personales y credenciales bancarias. Este porcentaje sitúa a nuestro país por encima de la media europea que es del 25%, según datos proporcionados por Eurostat y publicados ayer lunes, Día Internacional de Internet Seguro.

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto