Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

bixby samsung

 

Samsung ha dejado filtrar una nueva utilidad que será incorporada por sus nuevos teléfonos de alta gama: un novedoso asistente virtual llamado Bixby. Aunque no es mucho lo que se sabe por el momento, los nuevos terminales el Galaxy S8 y el Galaxy S8 Plus, tendrán un botón físico en su lateral que sirva para activar el asistente.

Este sistema sustituirá a S Assistant, la plataforma virtual que hasta ahora convive con la de Google en sus smartphones y tablets y que ha sido acusada por la prensa especializada de ser excesivamente simple y tener poco potencial.

Samsung se distancia de esta forma de Google y planta cara también a Apple con su propio sistema de inteligencia artificial.

Para el desarrollo del sistema la coreana adquirió Viv Labs, una compañía de inteligencia artificial fundada por Dak Kittlaus, Adam Cheyer y Chris Brighman cuyo principal producto era su asistente virtual: Viv.

VivLabs

Kittlaus no es nuevo en el negocio; de hecho fue el principal impulsor de Siri, la anterior compañía de asistente también homónimo que Apple adquirió en 2010 e integrado en el sistema operativo del iPhone, iPad y más adelante de sus ordenadores Mac.

Kittlaus abandonó Cupertino para fundar su propia compañía, prometiendo crear un sistema que superara al de Apple en dos puntos básicos: extensibilidad y contextualización de los datos. Algo que no pasó inadvertido para Samsung, que decidió hacerse con los servicios de Viv Labs para desarrollar su propia versión de asistente virtual inteligente.

”Bixby será el centro de nuestro software y de nuestros servicios como compañía. Estamos cambiando nuestra actitud hacia ellos de forma fundamental y conceptual”, afirman en Samsung.

La coreana quiere que de una vez por todas, el software y los servicios estén a la altura o por delante de la competencia, en lugar de ser su punto débil.

Así había ocurrido hasta ahora con softwares como TouchWiz, muchas veces acusado de entorpecer el sistema operativo Android.

Es obvio que Bixby tendrá que demostrar sus bondades y mejorar si cabe, la experiencia de usuario que proporciona Google Assistant, si no quiere verse relegado a unos pocos modelos y caer en el olvido, como pasó con Tizen, el sistema operativo propio de Samsung desarrollado en colaboración con Intel y otros gigantes del mundo tecnológico, que no consiguió un espacio en el mercado de smartphones.

Bixby tendrá también que vencer a Google en uno de sus puntos más fuertes, la inteligencia artificial, demostrando que es un asistente capaz de aprender de sus errores y aplicar el aprendizaje para mejorar su funcionamiento y la experiencia de usuario.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto